Los niños y niñas tienen derecho a la libertad de expresión y a expresar su opinión sobre cuestiones que afecten su vida social, económica, religiosa, cultural y política. Los derechos a la participación incluyen el derecho a emitir sus opiniones y a que se les escuche, el derecho a la información y el derecho a la libertad de asociación. El disfrute de estos derechos en su proceso de crecimiento ayuda a los niños y niñas a promover la realización de todos sus derechos y los prepara para desempeñar una función activa en la sociedad.
Tendiendo puentes
Convocatoria dirigida a la comunidad en proceso de reintegración y reincorporación, especialmente a las mujeres, para propiciar espacios de encuentro, reconciliación, significación del territorio, arrepentimiento y perdón, entre víctimas, ex-combatientes y sociedad civil, basados en la convivencia no violenta y el respeto al pluralismo, la multiculturalidad y la construcción de la memoria.
Puntada sin dedal
Proyecto de creación e intervención de prendas de vestir, accesorios, bisutería, ropa de hogar, producida por mujeres y jóvenes en condición de vulnerabilidad (desplazamiento, excombatientes, migrantes, pobreza extrema). Propuesta donde se generaran lazos colaborativos, el rescate de técnicas y oficios locales como la confección, el tejido, la pintura y el bordado y la reutilización de materiales con el fin de convertir la indumentaria y artículos de uso cotidiano en un medio de expresión, reflexión y educación.
Alianzas estratégicas
Se ha logrado una articulación entre diversos sectores de la sociedad académica, educativo, social salud y el sector cultural: Ministerio de Cultura, Secretaría de Cultura de Pereira, UCP – Universidad Católica de Pereira, Uniminuto, Universidad Tecnológica de Pereira – UTP, Alianza Francesa de Pereira, Colegio Villa Santana, Colegio Héctor Ángel Arcila, Colegio San Fernando, Colegio Kennedy, Colegio Manos Unidas, Ruta Pacífica de las Mujeres, Clubes Rotary Internacional de Pereira y de New York; Club de Leones Pereira Monarca, Aisec, Fundación Bolívar Davivienda, Casa de la Mujer, Fundación Casa de los Sueños, ARN-Agencia para la Reincorporación y Normalización de la Presidencia de la República.


