No discriminación
Nos acogemos al artículo 2 de la Convención Internacional de Derechos del Niño/a que exige que los Estados respeten y garanticen los derechos de cada niño sujeto a su jurisdicción “sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales”.

No explotación
Nos sumamos al principio que todos los niños y niñas deben estar protegidos contra la explotación económica y contra el desempeñó de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.
Justicia
Nuestro trabajo está orientado a favorecer el justo acceso a oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Participación
Promovemos mecanismos participativos, integrando en la implementación de los proyectos a todos los agentes implicados.
Transparencia
Gestionamos nuestros recursos de forma rigurosa, apostando por la transparencia y rindiendo cuentas ante nuestros socios/as colaboradores/as, donantes, beneficiarios/as y ante la sociedad en general.

