Garantía de los derechos al desarrollo

Estos son derechos que garantizan el acceso a los recursos, necesarios para el pleno desarrollo de los niños y niñas; incluye los derechos a la educación, al tiempo libre, a la recreación, a las actividades culturales y a la información sobre sus derechos.

Cometa de colores

El proyecto Cometa de colores es la línea de formación estética y cultural del programa de atención integral de la Fundación Enfances 2/32 Francia Colombia. El proyecto se desarrolló con los ajustes necesarios debido al decreto de aislamiento nacional. Se diseñaron nuevas estrategias pedagógicas para garantizar la continuidad del proyecto y la atención a la población. En coherencia con esto, se decidió diseñar cartillas-guías con las temáticas de los talleres planea-dos. Esto no sólo permitió el alcance de las metas, sino que también posibilitó mantener el contacto con la población beneficiada. Abordando la reflexión sobre la situación generada por la pandemia.

Volando juntos

Programa de inclusión encaminado a generar procesos para el desarrollo de la capacidad individual y colectiva, basados en la interrelación dinámica y continua entre el arte, la inclusión y la expresión. Los meses de marzo, abril y mayo fueron meses de acción inmediata.

Vivamos la cuenca – Proyecto ambiental

Propuesta de formación en la que participaron varias organizaciones publicas y privadas para generar un impacto social, ambiental y cultural en la cuenca alta, media y baja del río Otún.

Paisaje sonoro

Experiencia basada en la percepción del entorno acústico cotidiano y la es-cucha, a partir de sensaciones físicas, afectivas y mentales que sensibilizan y potencian los sentidos. Se realizó una radionovela La ira del río que cuenta la nostalgia de quienes han visto el deterioro constante del río y su entorno, debido a la contaminación y deforestación por parte de los habitantes de la zona y las empresas.

Pasaporte a la universidad

Programa que busca que los jóvenes de la Fundación, que han llevado con éxito todo el proceso académico hasta culminar el bachillerato, puedan continuar con su proceso de formación profesional, ya sea ingresando a la universidad o a los programas de formación del SENA (Servicio Nacional de Aprendiza-je). Actualmente, el programa es apoyado por la Universidad Tecnológica de Pereira y por Rotary Internacional, a través de los clubes Rotary Pereira y Rotary Perla del Otún quienes apadrinan a tres estudiantes vinculados a la educación superior.

Vinculación al sistema educativo

Promueve la inclusión y permanencia en el sistema escolar y atención a la primera infancia, ofreciendo herramientas y garantías para que puedan adelantar los procesos educativos de manera eficiente.